JARANA VERACRUZANA
Se construye con la técnica de "vaciado", es decir, que toda la parte de atrás desde la cabeza hasta la caja de resonancia, es de una sola pieza a la que se da forma y se talla, posteriormente se "vacía" la caja de resonancia y al final se agrega la tapa armónica y el diapasón.
Existe una gran variedad de tamaños y formas, desde la llamada "mosquito" hasta la jarana tercera, todas se elaboran con la misma técnica y en madera de cedro rojo.
Se construye con la técnica de "vaciado", es decir, que toda la parte de atrás desde la cabeza hasta la caja de resonancia, es de una sola pieza a la que se da forma y se talla, posteriormente se "vacía" la caja de resonancia y al final se agrega la tapa armónica y el diapasón.
Existe una gran variedad de tamaños y formas, desde la llamada "mosquito" hasta la jarana tercera, todas se elaboran con la misma técnica y en madera de cedro rojo.
Comments (0)
Publicar un comentario